Lamentable, joven intento acab4r con su v1da por presunto acoso en la universidad de la sabana en Chía

Lamentable, joven intento acab4r con su v1da por presunto acoso en la universidad de la sabana en Chía

Estudiante de la Universidad de La Sabana fue hospitalizada tras una crisis: comunidad pide investigación a fondo

Chía, Cundinamarca – Un lamentable hecho tiene consternada a la comunidad universitaria de la Universidad de La Sabana. Una joven estudiante, de aproximadamente 22 años, fue trasladada de urgencia a una clínica en Bogotá luego de que, según testigos, ingiriera una alta dosis de pastillas en un apartamento cercano a la institución. Versiones preliminares indican que este intento habría estado motivado por una crisis emocional relacionada con presunto acoso académico por parte de uno de sus docentes.

Según conocidos de la joven, ella habría manifestado sentirse afectada por la falta de oportunidades para recuperar o aprobar una materia, a pesar de su constante esfuerzo. Indican que, en varias ocasiones, habría intentado dialogar con las directivas universitarias sin recibir una solución efectiva, situación que al parecer ya la venía afectando profundamente desde semestres anteriores.

Los hechos ocurrieron en horas de la tarde y, tras conocerse su delicado estado de salud, fue remitida a una clínica de Chía, desde donde fue trasladada posteriormente a un hospital de Bogotá. Actualmente, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde lucha por recuperar su vida.

Ante la situación, la Universidad de La Sabana emitió un comunicado en el que expresa:

“Lamentamos profundamente la situación por la que están atravesando la joven estudiante y su familia, mantenemos contacto con ellos y continuamos ofreciéndole nuestro apoyo institucional, como lo hemos hecho a lo largo de todo su proceso de formación.”

El comunicado también señala que el caso ha sido atendido por las instancias correspondientes en el marco de los protocolos de acompañamiento psicológico y académico, destacando que:

“Se ha actuado conforme a los protocolos de atención, con un enfoque preventivo, empático y humano. Desde lo académico, se ha facilitado una robusta plataforma de soporte integral, enmarcada en lo establecido en nuestro Reglamento de Estudiantes de Pregrado.”

De igual forma, la universidad asegura que la estudiante ha recibido acompañamiento institucional continuo durante su permanencia en la institución, incluyendo atención psicológica, flexibilidades académicas, seguimiento personalizado y múltiples oportunidades de recuperación.

Sobre los señalamientos de presunto acoso, la universidad fue enfática al afirmar que:

“Desde el año 2023, todos los recursos jurídicos e instancias administrativas asociados con este caso han sido atendidos y han desestimado en todas las instancias que se configure un caso de presunto acoso o vulneración alguna de sus derechos.”

Por último, la institución pidió respeto por la privacidad de la estudiante y su familia:

“Por respeto a la intimidad de la persona involucrada en esta situación y a su familia, no se harán pronunciamientos públicos que puedan exponerla a una mayor presión en un momento de vulnerabilidad de salud.”

Este caso ha generado un llamado por parte de estudiantes y ciudadanos a reforzar los canales de atención emocional y académica, así como a revisar cuidadosamente los procesos de acompañamiento a estudiantes que puedan estar atravesando momentos críticos.

Envíanos tus noticias o pauta con nosotros al WhatsApp 3107904928

Únete a nuestro canal de WhatsApp para ver todas nuestras noticias de la forma más rápida.

Link: https://whatsapp.com/channel/0029VaPhkTgLI8YVDVJGq132

Share

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Me encanta Me encanta 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 10
¡Wow! ¡Wow! 2